Ayer se llevó a cabo en la Defensoría del Pueblo de Villazón el Encuentro Binacional de la Comunidad LGBTQ+, una jornada impulsada por la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de La Quiaca, la Red de Salud a través del Programa CRVIR ITS/VIH/SIDA, y las Defensorías del Pueblo de Villazón y La Quiaca. El evento tuvo como eje principal la promoción de los derechos, la igualdad y la inclusión de las diversidades, consolidando la cooperación entre instituciones de Bolivia y Argentina.

Durante la jornada, representantes de ambas ciudades compartieron experiencias y analizaron los desafíos que enfrenta la comunidad LGBTQ+ en materia de salud, educación y acceso a derechos. La Lic. Analía Mur a cargo del área de Desarrollo Social de La Quiaca destacó el trabajo interinstitucional y transfronterizo, subrayando la importancia de construir una mirada común sobre la inclusión. “Somos dos países distintos, pero muy unidos en el compromiso por garantizar los derechos humanos”, afirmó.

También participaron referentes comunitarios de La Quiaca, Villazón y Tupiza, junto a autoridades del Consulado Argentino y de las Defensorías del Pueblo de ambas ciudades. El encuentro permitió avanzar en acuerdos relacionados con la atención sanitaria y la contención psicológica, sumando la colaboración del Hospital Jorge Uro, cuyo equipo participó brindando una charla sobre salud mental y acompañamiento integral.

Finalmente, las instituciones organizadoras anunciaron la realización de un próximo encuentro el 10 de diciembre, con el objetivo de seguir fortaleciendo la articulación entre ambos países. “Este tipo de espacios nos permite visibilizar, contener y acompañar a una comunidad que aún sufre discriminación y exclusión. La integración binacional es fundamental para garantizar derechos y avanzar hacia una sociedad más justa e inclusiva”, concluyó la funcionaria.

Publicaciones Similares