Con una gran convocatoria de feriantes, artistas y visitantes, la ciudad de La Quiaca dio inicio a la Manka Fiesta 2025, una de las celebraciones más emblemáticas de la cultura puneña. Este evento reúne cada año a cientos de personas que se acercan para disfrutar de la música, el arte y las tradiciones locales que llenan de vida y color cada rincón de la ciudad.
La coordinadora de Cultura y Turismo, Gabriela Arrieguez, destacó la masiva participación y el entusiasmo de los artesanos. “Nos sorprendió la cantidad de gente que llegó este año; estamos habilitando nuevos espacios para que todos puedan exhibir sus productos”, comentó. En los diferentes stands se pueden encontrar piezas de madera, barro y tejidos, reflejo del talento y la identidad cultural de la región.

El acto central se llevará a cabo este sábado desde las 9:30 de la mañana con el desayuno oficial en el Hotel de Turismo, encabezado por el intendente Dante Velazquez. Luego, se realizará el izamiento de la bandera, las palabras protocolares y la tradicional ceremonia a la Pachamama, que marcará el inicio formal de la Manka Fiesta 2025. Además, se desarrollará el “Encuentro de la Copla”, en el que se reconocerá a copleros de todas las edades, y se entregarán distinciones a los estudiantes del programa “Viajando por la Historia”.
Por cuestiones organizativas, se anunció que habrá cortes de tránsito en varias arterias principales, por lo que se solicita a los conductores circular con precaución. El domingo, Día de la Madre, se vivirá una jornada especial con espectáculos y sorpresas dedicadas a las mamás quiaqueñas. “Queremos que las familias vivan esta Manka Fiesta con alegría y unión. Este fin de semana, La Quiaca está de fiesta”, concluyó Arrieguez.