En el marco de la Manka Fiesta 2025, el secretario de Energía de Jujuy, Mario Pizarro, participó de las celebraciones en La Quiaca, donde destacó la magnitud cultural del evento ancestral y su proyección como posible Patrimonio de la Humanidad. “La Manka Fiesta es una de las celebraciones más lindas del mundo. El pueblo se reúne para compartir artesanías, tejidos, danzas y música; es un verdadero tesoro cultural”, expresó durante su recorrida, subrayando además que el evento “trasciende fronteras” por su mensaje de hermandad entre pueblos andinos.

De cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre, el funcionario convocó a los ciudadanos a “votar con memoria y compromiso”, señalando que el resultado de los comicios definirá el rumbo de los derechos sociales y laborales. En ese contexto, advirtió sobre el impacto de las políticas nacionales en trabajadores, educación pública, universidades y personas con discapacidad, y sostuvo que es necesario optar por “una alternativa que devuelva esperanza y justicia social”.

Pizarro también aprovechó para explicar a los votantes el funcionamiento de la boleta única de papel y remarcó la presencia del Frente Jujuy Crece – Provincias Unidas (Lista 503, color naranja) como una de las opciones del cuarto oscuro. “No hay sobres ni boletas sueltas; solo hay que marcar el tilde en el cuadro blanco del color naranja”, indicó al brindar precisiones técnicas sobre el mecanismo de votación.

Durante su visita, el secretario reconoció la gestión del intendente Dante Velazquez y recorrió junto a él las obras del futuro Centro Cultural de La Quica, al que definió como un proyecto emblemático del “Estado presente” en materia de desarrollo, turismo y cultura. En contraste con las políticas nacionales, sostuvo que “en Jujuy hay funcionarios que construyen, crean oportunidades y fortalecen el tejido social”. La jornada cerró con un mensaje de identidad y pertenencia: en La Quiaca, tradición y vida política volvieron a encontrarse en el corazón del pueblo.

Publicaciones Similares