
Foro Comunitario de la Juventud
SOMOS MALVINAS
SOBERANÍA: PRESENTE Y FUTURO
BASES DE PARTICIPACIÓN
OBJETIVO DEL FORO
Debatir aspectos centrales y actuales de la cuestión Malvinas
DESTINATARIOS: JÓVENES DE LA REGIÓN
Estudiantes de educación secundaria y superior, profesionales del
medio, trabajadores y miembros de organizaciones sociales- sindicales-
culturales-partidarias, comunitarias, otras. no excluyente.
FORMAS DE PARTICIPACIÓN
Libre-gratuita-voluntaria
Categorías: Expositor/es (individual –grupal- institucional)
Asistente
Ejes Temáticos
1- Razones históricas de los derechos argentinos sobre las islas Malvinas
2- Derechos territoriales sobre Malvinas
3- Importancia económica y geopolítica de las Islas Malvinas
4- La Guerra de Malvinas y el retorno de la Democracia
5- Diplomacia argentina en la post-guerra
6- Posicionamiento y accionar del gobierno británico respecto a las islas
7- Problemas que enfrenta hoy el Estado Argentino en el Atlántico Sur
8- Malvinas y la cuestión Antártica
9- La sociedad argentina frente a la cuestión Malvinas
10- Malvinas y los Derechos humanos
11- Malvinas y los medios de comunicación
12- La Guerra de Malvinas y la Argentinidad
Dinámica y sentido de participación
La convocatoria es abierta, aunque por razones logísticas y de
contenidos se canaliza a través de unidades educativas, organizaciones
sociales-culturales, entidades políticas y organismos gubernamentales.
Invita a los jóvenes a participar de un proceso de construcción intelectual
sobre Malvinas que permita comprender integral y colectivamente los
desafíos actuales y futuros de nuestra soberanía en el Atlántico Sur.
La envergadura de los temas propuestos exige búsquedas puntuales de
datos concretos, múltiples lecturas, intercambio de ideas-análisis-
conceptos que ayudarán a enriquecer los planteos iniciales del Foro y,
es ese sentido, que la motivación y el acompañamiento por casi dos
meses debe asegurarse con referentes específicos y valorados por
quienes decidan participar dentro o no de espacios institucionalizados.
Desde los organizadores se sostiene esta instancia como un camino de
significaciones personales que los jóvenes sostendrán más allá del
evento, sean o no expositores.
La experiencia de sumar visiones, posturas, reflexiones convertirá a
todos los asistentes en ciudadanos atentos-sensibles- firmes frente a
cuestiones estratégicas de soberanía nacional que tendrá momentos
cruciales en los próximos años.
Nos encontramos en una coyuntura regional favorable para fortalecer la
vía diplomática y obtener una negociación definitiva que nos posicione
mejor en defensa de territorios y recursos muy valiosos.
La muerte de 649 soldados en la guerra, casi 1000 suicidios entre los
combatientes que regresaron de las islas nos obliga a no renunciar a los
derechos que como nación y sociedad nos asisten. La locura belicista de
los dictadores no empañará jamás la entrega de esos jóvenes y la
memoria de los argentinos. Porque Somos Malvinas.
Cronograma
– Apertura de página Web para consultas, propuestas, inscripciones y
acceso a materiales digitalizados 11-04
– Acompañamiento a personas, grupos y/o equipos de trabajo que
requieran orientaciones puntuales para la participación en el foro ya sea
como ponentes o asistentes de las comisiones que finalmente se
conformen. 18/04 hasta 20/05
– Recepción de trabajos que se abordarán en las comisiones y de listas
de participantes hasta 30-05
– Realización del Foro 09-06 en el Centro de Alto Rendimiento de la
Ciudad de La Quiaca
– Difusión de conclusiones a través de medios locales de comunicación y
exposición pública del documento en Acto Oficial del día de la
Reafirmación de los Derechos de Soberanía sobre Islas Malvinas y del
Atlántico Sur y Sector Antártico Argentino. 10- 06
Consultas: somosmalvinaslaquiaca@gmail.com
Profesora Silvia Carretta – 3884 40-8962
Material para consulta
Las mujeres de Malvinas
https://www.youtube.com/watch?v=zVfvH_kGw_k
Pensar Malvinas: el pulover azul
https://www.youtube.com/watch?v=ifzcNaAU6Fo
Informe rattenbach – canal encuentro
https://www.youtube.com/watch?v=yIWPnAIXDrI
La patria en un manto de neblinas
http://socompa.info/opinion/la-patria-en-un-manto-de-neblinas/
Malvinas: para luchar contra el imperialismo, ningún apoyo a la dictadura (PDF)
Malvinas 40 años. Recursos para los actos y las actividades escolares (PDF)
Malvinas, Antártida y Atlántico sur: colonialismo, soberanía y desarrollo en el siglo XXI (PDF)
Una banda de sonido para Malvinas
https://revistaharoldo.com.ar/nota.php?id=711
Las heroínas de Malvinas
https://www.instagram.com/tv/Cb2wIZWOvXZ/?utm_medium=copy_link
Revista Movimiento (PDF)
Juego de Imperios. Malvinas 1982: colonizados por la dictadura (Documental Radio Nacional)
https://www.argentina.gob.ar/noticias/television-publica-y-radio-nacional-ganadoras-en-nueva-york
Desafio y alternativas de nuestra politica exterior (PDF)
Las fuerzas armadas en el centro de la escena (PDF)
Malvinas: la guerra como forma de legitimación (PDF)
Malvinas y la Argentinidad (WORD)
La cuestion de las islas Malvinas
https://cancilleria.gob.ar/es/politica-exterior/cuestion-malvinas/la-cuestion-de-las-islas-malvinas
Pese a los vaivenes dilomaticos, el reclamo por malvinas se convirtio en politica de estado
https://www.telam.com.ar/notas/202203/587606-diplomacia-soberania-argentina-islas-malvinas.html
Somos Malvinas Soberanía: Presente y Futuro (PDF)