TRABAJO MANCOMUNADO ENTRE ESPACIOS VERDES Y LA ESCUELA DE EDUCACIÓN TÉCNICA N°1

En la mañana de hoy, el encargado de Espacios Verdes, Omar Cruz, junto a su equipo de trabajo visitaron la Escuela Técnica N°1 para realizar tareas de forestación junto a docentes y alumnos de la institución.

Cruz comentó: “Vinimos a colaborar con la Arquitecta Masiero en el proyecto de forestación que vienen desarrollando dentro del establecimiento…Ya la semana pasada vinimos a trabajar con la excavación de los pozos para poder plantar los ejemplares.”

Además, explicó: “En la parte del ingreso, hemos coordinado con la Arquitecta, que queremos embellecer más esa zona, por lo que plantamos unos 12 “cactus pepino” y en otras zonas, colocamos 3 ejemplares de pino, 8 olmos y 8 molles para forestar todo el sector que rodea a la institución, cumpliendo, de esta manera, con una primera etapa.”

El encargado de Espacios Verdes también señaló: “La semana pasada visitamos la salita Wayra Wawasi correspondiente a la prelatura de Humahuaca, ya que habían solicitado colaboración para poder forestar su establecimiento, por lo que el día viernes, pudimos cumplir con el pedido… Los chicos se mostraron muy felices, ellos mismos y docentes, se comprometieron en colocar el cercado para un mayor cuidado de los ejemplares.”

Por otro lado, el funcionario, comentó  que se está saliendo a cubrir las avenidas y distintos lugares de la ciudad pero en un trabajo progresivo e informó que en el día de hoy, también se realizaron tareas de embellecimiento y restauración del cantero ubicado en Av. Yrigoyen así como en el frente del Club Libertad donde se plantarán tamarugos y posteriormente se forestará con Olmos.

En cuanto a la producción del Vivero Municipal, Cruz comunicó que se está trabajando con pinos, olmos, tamarugos, para salir a forestar en las avenidas ya que son especies adecuadas para esos lugares; y explicó que la causa por la que se detuvo la venta de árboles, fue debido a la inversión que se está realizando en la forestación como parte del Proyecto La Quiaca Verde, pero que en pocos días se reactivará.

Por su parte, la Arquitecta Masiero, a cargo del proyecto de forestación de la Escuela Técnica, señaló: “De la actividad participarán todos los cursos de la institución ya que el objetivo es que cada uno de ellos tenga su árbol para apadrinarlo. Tenemos muchos cursos en la escuela así que el día de hoy es el punta pie inicial y después vamos a continuar porque tenemos mucho espacio para forestar, e inclusive, los chicos de Maestro Mayor de Obra, están haciendo un proyecto para hacer un equipamiento que acompañe a cada uno de los arbolitos en cerco, en asiento, en mejoras para el ambiente estudiantil.”

Finalmente, Masiero, expresó: “Esperamos que esto sea una forma de promover y mejorar la educación sobre el medio ambiente, valorar y respetar la naturaleza.”

Publicaciones Similares