Durante el XVI Encuentro Internacional de Escritores, el intendente de La Quiaca, Dante Velazquez, destacó la importancia de reconocer las raíces culturales del norte argentino y valoró los avances para que la Manka Fiesta sea declarada Patrimonio Cultural Vivo y, próximamente, Patrimonio de la Humanidad.

En su mensaje ante escritores locales e internacionales, el jefe comunal recordó el camino recorrido para lograr la distinción provincial. “Hemos peleado mucho, hemos tenido que dar explicaciones sobre por qué queremos defender la ancestralidad nuestra. Esta tierra se erige para ser reconocida como tal, y eso implica un trabajo muy fuerte de muchos años y de muchas personas que compartieron este sueño”, expresó.

Velazquez subrayó que la defensa del patrimonio cultural no es solo un compromiso institucional, sino una responsabilidad ciudadana. “Regir los destinos de un pueblo implica interpretar de dónde venimos. Si no sabemos de nuestras raíces, de nuestro color, de nuestra historia, nunca sabremos hacia dónde vamos. Debemos conocer nuestra sabia, sin renegar del origen que nos dio esta tierra”, afirmó.

El intendente relató también la trascendencia histórica de la región y su rol en los antiguos caminos del intercambio entre el Alto Perú y el Río de la Plata. “La Manka Fiesta nació de esa comunidad sufrida que, año tras año, venía con su alforja llena de esperanza y de sueños. Hoy representa la solidaridad, la fe y la identidad de nuestro pueblo”, expresó emocionado.

Finalmente, Velazquez anunció que el Senado de la Nación reconoció el trabajo realizado por el municipio y acompañará el pedido para que la Manka Fiesta sea postulada ante la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. “La palabra escrita y la cultura viva son el alma de los pueblos. Este reconocimiento no es solo para La Quiaca, sino para todo el norte argentino que sigue defendiendo su historia con orgullo y dignidad”, concluyó.

Publicaciones Similares