CULTURA Y TURISMO, EJES DE DESARROLLO LOCAL EN LA QUIACA
La gestión municipal actual, lleva adelante un plan maestro para impulsar el crecimiento de nuestra ciudad de una forma estratégica, planificada e interinstitucional.
La Quiaca, quien forma parte del Consejo Provincial de Turismo como referente de la región Puna, el pasado viernes fue convocada para participar de un encuentro con el Ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, junto al Secretario de Turismo Provincial, con el objetivo de abordar diferentes aspectos relacionados con la actividad turística, la cual, representa uno de los ejes para el desarrollo, no solo en el ámbito nacional y provincial, sino específicamente para nuestra región.
En la actualidad, el mercado turístico se encuentra en manos de los operadores de turismo quienes llevan adelante su trabajo en base a regiones y no a localidades aisladas. Por ejemplo, a nivel internacional se habla de Sudamérica, Patagonia, la Costa Atlántica y, dentro del mercado internacional, del “Norte Argentino”, dentro del cual se encuentra La Quiaca.
Si bien la competencia de destinos internacionales como Brasil es fuerte en cuanto a los precios que ofrecen, desde el punto de vista estratégico, es posible diversificar la oferta al revalorizar los aspectos característicos de nuestro lugar y trabajar la cultura como eje central, lo cual responde a una decisión política del intendente Dante Velázquez bajo la premisa “no hay turismo sin cultura”, explicó el Secretario de Cultura y Turismo de nuestra ciudad, Lic. Dante Dodi.
En ese sentido, el municipio se encuentra desarrollando un plan maestro, que incluye aspectos referidos tanto a la cultura como al turismo, así como también, de manera directa, el contacto directo con operadores turísticos de distintos lugares.
La puerta norte del país, no sólo es un lugar estratégico geográficamente por ser un lugar de ingreso al territorio argentino, sino que se encuentra en el punto medio entre dos Patrimonios de la Humanidad como son Uyuni y la Quebrada de Humahuaca, por lo que significa un desafío atractivo para los operadores que buscan invertir en nuevos productos turísticos.
Entendiendo la dinámica actual y el contexto geopolítico, el ejecutivo municipal, avanza en la visión de llevar adelante un proyecto común de integración y trabajo cooperativo, tanto con las comunas pertenecientes al ejido quiaqueño, como con los países hermanos.
ENERO PONDRÁ EN MARCHA AL TURISMO INTERNO
La gestión municipal además, apunta a posicionar a nuestra ciudad no solo como destino derivador, sino también receptivo, para lo cual proyecta en el mes de enero, llevar adelante actividades de “Turismo Interno”.
La planificación incluye la creación de viajes y recorridos para niños, adolescentes y adultos con el objetivo de que puedan conocer más su lugar, es decir, que el quiaqueño conozca la Quiaca.
Nuestra ciudad cuenta con recursos de una riqueza inmensa, no sólo desde lo cultural, sino también paisajístico y humano, es por esto que, con el Turismo Interno, se buscará dar el valor agregado que merece así como sensibilizar a la comunidad.
Por otra parte, el Lic. Dodi explicó que hoy en día, una de las modalidades novedosas es el Turismo de Experiencia, pero que esa experiencia no es la que el individuo vive solamente al estar en contacto con la naturaleza o un evento cultural, sino con el lugareño mismo, y en esa dirección es que, la Municipalidad, apunta la sensibilización del quiaqueño, quien tiene el significativo e importante rol de ser anfitrión de su lugar.
Como parte de este proyecto, Dodi comentó acerca de su participación en una reunión virtual con el Consejo de Planificación para Laguna de Pozuelo junto a autoridades provinciales y nacionales, en la que se realizó una intervención importante exponiendo la propuesta de poder articular visitas como parte del programa de Turismo Interno.
La apuesta al impulso del turismo de la mano de la cultura y el crecimiento económico, posibilita la generación de recursos beneficiosos para el cuidado del medio ambiente, la ecología y la biodiversidad, ya que, la necesidad de ofrecer un lugar ecológico, auténtico, limpio y embellecido, motiva a acciones que lo posibiliten.