En el marco de los preparativos finales para la Manka Fiesta, el responsable del área de Servicio Eléctrico, Cristian Mamani, brindó detalles sobre el intensivo trabajo que se está realizando para garantizar la logística, la iluminación y la seguridad de las instalaciones en el predio ferial, que está a las puertas de ser declarado Patrimonio de la Humanidad.

Atendiendo a un pedido explícito del intendente, se ha dispuesto un significativo aumento en la iluminación de todo el predio. «Hasta el momento llevamos puestos más de 35 nuevas luminarias y hemos colocado 10 postes en puntos donde nunca hubo iluminación en la Manka Fiesta,» informó Mamani. El trabajo se lleva a cabo en doble turno desde el lunes y se extenderá hasta la finalización del evento.
El equipo de Servicio Eléctrico realiza rondas nocturnas para evaluar constantemente la suficiencia de la iluminación instalada y continuarán aumentando las luminarias «donde haga falta,» asegurando que todo el predio esté correctamente iluminado.



El responsable destacó las medidas de seguridad mínimas requeridas, haciendo especial hincapié en la prevención de accidentes:
Carpas chicas: Se exige la colocación de llaves térmicas.
Carpas de baile: Deben contar con térmica y disyuntor.
Requisito general: Toda la instalación debe ser bajo cañería y con cables normalizados.
El volumen de trabajo es considerable, con «alrededor de 200 bajadas de luz,» lo que implica un intenso control, especialmente en las carpas bailables, que convocan a una gran cantidad de público. Mamani indicó que las construcciones «cada vez las construyen mejor, con mayor seguridad.»